Modalidades de Comercio Electrónico.
Negocio a Gobierno ( B2G ).
B2G es la abreviatura de Business to Government y consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del uso de Internet. Se aplica a sitios o portales especializados en la relación con la administración pública.
Consumidor a Gobierno. (C2G)
Consumer to Government este modelo de comercio electrónico que relaciona a los consumidores con el Gobierno, facilitando el intercambio telemático de transacciones entre los ciudadanos y las administraciones públicas.
Consumidor a Consumidor. (C2C)

Negocio a Consumidor. (B2C)
Business-to-consumer por eso sus siglas B2C,se refiere a la actividad comercial entre un negocio y un consumidor individual.Mientras esto aplica a cualquier tipo de negocio de venta directa al consumidor, se ha asociado con la venta en línea, también conocido como e-commerce.
Negocio a Negocio.(B2B)

Negocio a Empleado. (N2E)
Business to employee es la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. Por ejemplo, una empresa aérea puede ofrecer paquetes turísticos a sus empleados a través de su propia intranet y, además de sus ofertas puede incluir las de compañías aéreas asociadas.
Negocio a Administrativo. (B2A)
Business to Administration es una modalidad de comercio electrónico que cubre las relaciones entre empresas y la Administración con respecto a los servicios que ésta ofrece. En este sentido cubre aspectos como la presentación de solicitudes, el pago de tasas e impuestos o la solicitud de información a través del canal online.
Gobierno a Consumidor ( G2C)
Es un modelo de negocios on-line, es un enlace de comunicación entre el Gobierno y los ciudadanos mediante tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC), también puede incluir correo electrónico, campañas en los medios.
mira la ultima imagen yo igual la puse
ResponderEliminar